El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y Bilbao – Bizkaia
Slow han puesto en marcha una nueva campaña para promover que los locales de
hosteleria ofrezcan a sus clientes agua del grifo, una práctica cada vez más
extendida en lugares que cuentan con aguas de muy buena calidad, como es el
caso de Euskadi, donde los recursos para consumo humano se captan
principalmente en espacios de la Red Natura 2000. Consumir agua del grifo
frente a las aguas embotelladas tiene además otras muchos beneficios, que
tienen que ver fundamentalmente, con el cuidado y la conservación del medio
ambiente.
Esta nueva campaña “H2O
Bilbao, mesedez!” se ha presentado esta mañana en Bilbao, con la presencia
de Kepa Odriozola, presidente del
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, y Eduardo
Ubieta presidente de la asociación Bilbao – Bizkaia Slow. Al acto han
asistido además, responsables de los 16 locales
de restauración que hasta se han sumado a la iniciativa, y que son: Rest.
Porrue (Bilbao), Rest. Mina (Bilbao), Rest. Faruk (Bilbao), Rest. Kelti (Bilbao),
Rest. Aizian (Bilbao), Rest. Ein Prosit (Bilbao), Rest. Serantes (Bilbao),
Rest. Urzay (Getxo), Rest. Azurmendi (Larrabetzu), Rest. Eneko (Larrabetzu), Casa
Garras (Karrantza), Rest. Lurrina (Bilbao), Rest. Txinpum (Bilbao), Rest.
Odoloste (Bilbao), Rest. Kuma (Bilbao) y Rest. Eneko Bilbao (Bilbao).
Bilbao-Bizkaia Slow lleva años trabajando para dignificar
el agua del grifo de Bilbao. Así, en 2014 se llevó a cabo el proyecto solidarios “H2O Bilbao” donde también con la colaboración del Consorcio
de Aguas se creó una jarra solidaria, diseñada por Patricia Urquiola, que
supuso un primer paso para el fomento del consumo de agua del grifo en los
establecimientos de hostelería. Dos años después, en 2016 el artista Jaume
Falconer diseño una botella de cristal con la inscripción “Agua del grifo de Bilbao” escrita en nueve idiomas, en la que se
ofrecía, –a través de la carta del establecimiento–, la posibilidad de beber
agua del grifo. Una veintena de restaurantes de Bizkaia se sumaron a la
iniciativa que se activa de nuevo ahora con el objetivo de seguir poniendo en
valor la importancia de consumir agua del grifo.
De esta forma, la campaña incide en la misma idea
originaria, en línea con las corrientes que se imponen países con servicios
avanzados de abastecimento de agua, de promover el consumo de agua del grifo también
en restaurantes y a coste cero. Las nuevas botellas de cristal incorporan en
esta ocasión la imagen corporativa de cada establecimiento hostelero. Un total
de 16 restaurantes, fundamentalmente
de Bilbao, pero también de Karrantza, Larrabetzu o Getxo, se han adherido a la
iniciativa, a la que se espera sigan sumándose otros locales.
CALIDAD DEL AGUA
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia es la entidad
responsable de la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable y
sanemiento de aguas residuales de casi un millón de habitantes del territorio
histórico de Bizkaia. En los últimos años, direferentes estudios independientes
han situado el agua de Bilbao entre las mejores de todo el Estado, que la
definen como un agua blanda de baja mineralización.
El Consorcio de Aguas garantiza la calidad del agua que
suministra en su ámbito de actuación, y de forma continuada las 24 horas los
365 días del año. En el laboratorio de abastecimiento,
que cuenta con la acreditación ENAC según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, se
analizan unas 10.200 muestras de agua anuales, suponiendo un total de unos
250.000 parámetros. A su vez, el laboratorio de abastecimiento está constituido
como Unidad de Control y Vigilancia acreditado por el Departamento de Salud del
Gobierno Vasco.
Se controla la calidad del agua de los embalses y el
grado de contaminación de las cuencas de los ríos así como las aguas que llegan
a las estaciones de tratamiento y la que sale potabilizada de las mismas.
Asimismo, se hace un control y seguimiento de la calidad del agua para consumo
humano en los depósitos, redes de distribución y grifos del consumidor.